miércoles, 16 de diciembre de 2015

BLOGGER: No se ven los elementos iFrame

Estuve algo mas de un dia buscando la solución para poder colocar el Widget de Instagram, ahora lo pueden ven en el Blog, el problema era que no se lograba ver el cuadro deseado. Como sabemos iFrame nos permite insertar una pagina web dentro de otra pagina web o un trozo de la misma.

Por lo tanto te abre la posibilidad de utilizar de insertar algún contenido mal intencionado dentro de una pagina que a simple vista se note segura.

Debido a esta practica de la cual muchos estaban sacando partido los navegadores en sus ultimas versiones como FireFox, Chrome y Edge bloquean los códigos iframe que no provengas de URL's seguras (https//...) al comprender eso la solución fue sencilla.

Luego de generar el código iframe que deseamos utilizar debemos cambiar la URL de la pagina a la cual se enlaza de http://... a https://... en la mayoría de los casos funcionara sin ningún problema.

Si aun así se presentara un problema puede que la pagina que estés enlazando este bloqueada por los filtros del navegador u otros métodos de seguridad.

Espero que esta información les sea útil y si tienen algún otro método para solucionar este contratiempo déjenlo saber en los comentarios.

lunes, 14 de diciembre de 2015

DISCORD: Es hora de deshacerse de Skype y Teamspeak

Desde las manos de Jason Citron, un jugador de toda la vida y su equipo, quienes luego de desarrollar OpenFeint,Una red social de juegos móviles y Parcas Forever un juego del estilo MOBA -una de mis modalidades favoritos en esta industria-.

Regresan al punto de inicio buscando una nueva forma de impactar en el campo de los juegos en linea, notaron que en la mayoría de los juegos actuales es cada ves mas determinante la capacidad que tengan los equipos de comunicarse entre sus jugadores.

Área en la que tendrían que competir contra los ya conocidos Skype, TeamSpeak, Curse Voice y Ventrilo -por mencionar algunos- todas aplicaciones con mucha trayectoria y dedicadas a la comunicación.

En ese punto Jason Citron y su equipo proponen elaborar Discrod como una herramienta de comunicación utilizando tecnología moderna, apoyada por la nube y los grandes beneficios de portabilidad que tiene esta para estar en cada uno de nuestros dispositivos.

Discord es completamente gratuito y de código abierto (open-source) planean vender accesorios, sonidos, temas personalizados, para generar ingresos por medio de la aplicación. Esta centrada por el momento en los jugadores de títulos como League of Legends, Dota 2, Word of Warcraft, Final Fantasy XIV, Counter Strike Global Offensive y Minecraft.

Aun que ya se lo puede escuchar mencionar en otros títulos y plataformas de juego, lo que me da la certeza de que esta creciendo en popularidad.

¿Cual es la diferencia entre Discord, Skype, TeamSpeak...? ¿No son todos lo mismo?

En mi corta experiencia utilizando Discord puedo resaltar un aumento en la calidad de sonido, menos retraso al hablar (hasta ahora 0 retraso al hablar), filtro para ruidos de ambiente mas avanzados por lo tanto menos ruido al hablar.

Por otro lado podemos apreciar diferencias técnicas mas especificas:


Por los momentos espero grandes cosas de esta aplicación, que no tiene desperdicio probarla.

Utilícenla saquen sus propias opiniones y luego me cuentan que les pareció esta aplicación.

Enlace: discordapp.com

Lo pediste: ROJADIRECTA Tv y Football en vivo

Si estabas buscando una pagina para poder ver tus partidos de football u otros deportes, entonces llegaste al post indicado.

En ROJADIRECTA puedes tener acceso a los partidos del momento y disfrutarlos desde donde te encuentres.



Enlace: arjetarojaonline.me

Y a disfrutar!

viernes, 11 de diciembre de 2015

PROXMOX: Virtualización al mejor precio

Uno de los sistemas que mas me a sorprendido gratamente en estos tiempos es efectivamente Proxmox, es un servidor de virtualización open-source basado en Debian Linux distribuido por RHEL.

A mi parecer el mejor sistema de su clase en cuanto a rendimiento, utilización de los recursos y precio gratis.

Soporta dos tipos de virtualización por medio de maquinas virtuales y containers utilizando KVM y OpenVZ como base para virtualizar casi cualquier sistema que desees.

Desarrollado por Proxmox VE en las manos de dos desarrolladores de Linux. Dietmar y Martin Maurer, al notar que OpenVZ no presentaba ninguna herramienta de copa de seguridad y sin GUI de administración. el soporte de KVM fue agregado luego.

La primera versión fue publicada en abril de 2008, consiguiendo llamar la atención por su completa interfaz web muy similar a las ofertas comerciales.

Hoy 11 de diciembre de 2015, se esta lanzando la ultima versión estable 4.1 como sus versiones anteriores se espera que sea un éxito en el área de la virtualización.

Puedes descargar las imágenes (ISO) para realizar la instalación haciendo click aqui.

Bienvenido a Panas Geek

Oh! Miren un Blog mas.

Es la sensación que tengo cada ves que visito un nuevo Blog en este poder leer a un Venezolano que reside en Chile con mas ideas que cabello.

Espero que pueda ser de tu interés este espació aun que quizás personal, donde me dedicare a mostrarte un poco de los avances tecnológicos en el campo del software, celular, computacional.

Te hablare en un lenguaje sencillo, que sea fácil de comprender para cualquier lector, tal y como lo pienso. Espero te resulte informativa y entretenida cada visita.